Si te gusta el mundo del marketing seguro que ya habrás escuchado alguna que otra vez eso de Neuromarketing y su uso para ofrecer un contenido o una experiencia perfecta a nuestro público objetivo.

El Neuromarketing se basa en la unión entre la ciencia y el marketing para el estudio de procesos cerebrales y cómo se producen, es decir, el neuromarketing tiene como objetivo medir la actividad neurobiológica de las personas cuando son expuestas a marcas, anuncios, contenido u otras estrategias de marketing.

Hasta aquí, bien. En resumen, el neuromarketing se encarga de medir los estímulos de nuestro cerebro cuando nos exponemos a un tipo determinado de contenido para conocer su aceptación y adaptarlo a los gustos de los consumidores. Pero, como ya sabéis, en Sí Chef Marketing somos expertos en Gastromarketing y hoy vamos a aprender a utilizar el neuromarketing en el sector gastronómico.

5 Trucos de Neuromarketing Gastronómico.

  1. Neuromarketing en los precios. Está más que demostrado que una de las primeras acciones que hacemos las personas al llegar a un restaurante es mirar la carta y sus precios buscando de forma inconsciente los precios más bajos. Por lo tanto, es mejor tener los precios bajos desalineados y con números enteros visibles.
  2. La importancia del copywriting. Existen algunas palabras que estimulan nuestros sentidos y en el sector gastronómico aún más. Escribir la descripción de los platos de forma atractiva puede resultar toda una experiencia sensorial. Algunas de las palabras que más estimulan nuestros sentidos son: cremoso, aromático, crujiente, emulsionado, etc.
  3. Los tamaños de las raciones. Muchos restaurantes otorgan la posibilidad de elegir entre dos tamaños de raciones, generalmente la ración pequeña o media ración suele ser la más demandada ya que es más barata y da opciones a probar más platos. Jugar con un tamaño considerable en la media ración hará que tus comensales sientan que han tenido una experiencia completa. Esta técnica es muy utilizada en los bares de tapas.
  4. Juega con los colores. Los colores hablan y aportan personalidad, según la gama cromática que represente a tu restaurante aportarás una sensación u otra a tus comensales. Por ejemplo, el verde se asocia a frescura, el rojo a energía y el amarillo denota alegría.
  5. El servicio es fundamental. Como en todas las experiencias o servicios el servicio juega un papel fundamental, no hay nada que más estimule nuestros sentidos que el trato personal y lograr que tu equipo ofrezca un servicio perfecto, atento y cuidado es necesario para estimular los sentidos de tus comensales.

¿Estás flipando o no? La verdad que lo que ahora se llama neuromarketing gastronómico son algunas de las técnicas que ya se venían usando hace muchos años. Estudiar como quieres que hable tu restaurante y llevarlo a cabo de forma unificada es fundamental para conseguir cautivar la atención de tu público objetivo. En Si Chef! Marketing queremos ayudarte a conseguirlo, somos expertos en marketing gastronómico y nos encanta ayudar a los restaurantes a sacar todo su potencial. Pídenos información sin compromiso aquí.

Rate this post

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Navegando, acepta nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?