Hoy, 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi. Este plato típico de la cocina tradicional japonesa ha tomado un protagonismo enorme en prácticamente todo el mundo.
Cuenta la historia que a pesar de que hoy reconocemos el sushi como un plato típico japonés, su origen se remonta al siglo II en China y donde surgió como método para la conservación del pescado. Con el tiempo ese método de conservación llega a Japón donde se perfecciona la técnica añadiendo vinagre al arroz, adelantando la fermentación del pescado y dando lugar a lo que hoy conocemos como sushi y todas sus variantes.
A continuación, como motivo del Día Mundial del Sushi os contamos algunos conceptos básicos que todo amante del sushi debería conocer.
Descubre algunos conceptos básicos sobre el Sushi.
- Su nombre, viene de la combinación de Su (que significa vinagre) y Shi (que significa arroz). Por lo que, en español, su traducción sería algo así como, arroz avinagrado.
- Todas las piezas de sushi están creadas para que sean degustadas de un solo bocado, de este modo serás capaz de percibir todos sus sabores y matices.
- El jengibre es muy utilizado para limpiar el paladar y poder resetear todos los sabores entre pieza y pieza.
- No debes abusar de la salsa de soja, esta es un simple acompañamiento, pero si abusas de ella su sabor ganará al del resto de ingredientes.
- El wasabi va siempre sobre el pescado. Esta es una tradición cultural japonesa, pero en occidente hemos tomado este ingrediente y lo hemos adaptado a nuestros gustos, casi siempre mezclándolo con la salsa de soja.
- El sushi tradicional se preparaba solo con atún.
- Los California Rolls no es un sushi tradicional japonés, estas variaciones en las que introducimos aguacate y el arroz por fuera son variaciones occidentales que han surgido tras la popularización del sushi.
- El sushi no es el plato preferido de los japoneses. Al contrario, probablemente el sushi sea más valorado fuera que dentro de Japón.
¿Estabas al tanto de estos conceptos? Si crees que nos hemos dejado alguno, cuéntanoslo aquí.