Sí has leído bien. Hemos puesto “micro-influencers”. Pues hasta dentro del mundillo de los embajadores sociales que han surgido tras el uso de las redes sociales, hay una clasificación o categoría dentro del Marketing de Influencia. No obstante, hay que aclarar en este caso, “que micro es más que macro” y te vamos a contar el por qué a continuación.
Y lo mejor, te vamos a contar cómo pueden ayudarte a la estrategia de tu restaurante. No olvidemos que, en Sí Chef, somos Gastromarketeros con cuchillo en mano y el móvil para monitorizarlo todo, en la otra.
Antes de nada, vamos a definir qué y quiénes son los microinfluencers. Según la RAE, son aquellos que…. ¡es broma! Aún no hay definición ahí pero sólo será cuestión de tiempo (ya veréis).
Tras hacer una exhaustiva búsqueda por los diferentes blogs de marketing, podemos definirlos como:
“esos usuarios de las redes sociales que se especializan en un nicho de mercado o área específica, compartiendo contenido en sus perfiles sociales sobre sus intereses publicando post patrocinados cuando se asocian con las marcas”.
Vamos, la misma definición de los influencers habituales. Sin embargo, éstos a diferencia están más conectados con su audiencia. Creando relaciones más cercanas que los macroinfluencers.
Suelen ser esos usuarios que tienen entre 10K ó 20K de seguidores (incluso en algunos casos menos). Que ofrecen un contenido real que hace que sus seguidores les sean fieles y confíen en ellos. No son famosos, que ya tienen su popularidad ganada por otros ámbitos. Son tu vecino o amigo, que, con trabajo y constancia, se ha labrado un perfil social específico en alguna temática y alimenta con contenido de calidad a todo aquel interesado.
Ya aclarado que son, vamos a desvelarte el por qué te interesan para la estrategia de tu restaurante.
¿CONOCES LAS VENTAJAS DE TRABAJAR CON ELLOS?
Lo primero sería aclarar que los profesionales del marketing cuando encendemos la bombillita de pensar en las estrategias de nuestros clientes, buscamos crear contenido que potencie y mejore la interacción. Es decir, buscamos suscitar el interés de los usuarios para que comente, guarden y compartan ese contenido. Lo que se llama el “engagement”. Ya os contamos anteriormente en nuestro blog, cuando os presentamos el Decálogo del Marketing Gastronómico.
Así pues, dentro del mundo del Marketing de Influencia no todo vale. Desde la Agencia buscamos y evaluamos quién son de verdad y puede ser más efectivos para nuestros clientes. Pues no valoramos que tenga muchísimos seguidores, si luego su contenido no provoca el interés de nadie. Esas cosas se notan y desde aquí, os queremos dar el consejo de no comprar seguidores que os inflen los followers. Desde Sí Chef!, sabemos cuándo es real o está un “poco maquillado”.
No obstante, te explicamos las principales ventajas de trabajar con ellos:
- Autenticidad y personalidad propia. Como ya lo hemos dicho, son personas normales, que en su vida cotidiana se han acostumbrado a contar lo que hacen a través de sus redes. Son personas que poco a poco, han creado una comunidad con sus seguidores cuidándolos, contestando a cada comentario o Mensajes Directos. Creando lazos.
- Son creíbles. Dan confianza tanto a sus seguidores como al restaurante. Pues cuidan los detalles de los contenidos que comparten y son sinceros. Desde la Agencia nos parece que, además, es una estupenda forma de aprender. Pues en el mundillo del marketing, el aprendizaje es constante y estamos siempre alerta, vigilando las nuevas tendencias para usar con nuestros clientes. Y muchos influencers, lo hacen tan bien, que nos inspiran.
Sobre la credibilidad, no lo decimos solo nosotros, los grandes del mundillo como Ismael El-Qudsi, CEO de Social Publi, lo confirman.
- Aumentan nuestra visibilidad. Están acostumbrados a crear contenido diario y pasan más tiempo conectados a sus perfiles por ello. Esa dedicación nos permite que se puedan movilizar más las publicaciones que crean y nosotros, por ende, podemos utilizar. En definitiva, ¡tienes más presencia en las redes sociales! Más hashtags de tu local, más menciones y publicaciones con tu ubicación…. Más contenido.
- Reconocimiento de marca. Tener menciones hace que te posiciones. Pues son contenidos reales asociados a tus cuentas. Y os aseguramos, que os, el (dichoso) algoritmo tanto del Facebook como del Instagram lo sabe (es como el ojo de Sauron, que todo lo ve). Además, cuantas más menciones, mejor tu SEO. En otras palabras, más menciones en redes sociales significa más relevancia en las búsquedas de Google. Y el Instagram, cada vez más se mueve por SEO. Ya os comentaremos.
Ahora puede que te preguntes: ¿necesito trabajar con microinfluencers? Obviamente la respuesta es sí, pero como os hemos dejado caer, “no todo vale”. Hay que tener previamente una estrategia de marketing. Desde Síchef cocinamos por ti. Te hacemos una estrategia personalizada en función a lo que necesites. Ni más ni menos. Vamos, conocemos tu restaurante y a ti en persona y hablamos. Y nos encargamos de buscarte las mejores influencers para tu sitio. ¿Cuándo empezamos? Ponte en contacto con nosotros y pregúntanos lo que quieras sin compromiso.
