Desde Sí, Chef! hemos preparado exclusivamente para ti, el Decálogo del Marketing Gastronómico. Por eso, queremos ayudarte con estos 10 mandamientos imprescindibles para tu restaurante. La calidad de tu producto tiene que ser buena, así como la atención, establecimiento, carta, menú, etc. Pero si no te conocen, ¡no existes! Hoy vamos a conocer el primero de ellos: cuidarás la reputación online del restaurante. ¿Preparado?
En toda estrategia de marketing es imprescindible cuidar los aspectos relacionados con el mundo online. ¿Por qué? La mayoría de futuros clientes que acudan a tu restaurante, previamente habrán consultado las opiniones, reseñas, comentarios y demás antes de decidir si reservar o no en tu local.
Hoy en día, existen muchas apps relacionadas con la restauración, entre ellas: TripAdvisor, Google My Business, El Tenedor, Yelp, etc. Pero la competencia está muy presente en estos modelos de negocio, así que es importante construir una reputación online positiva y adecuada para aumentar el valor de marca.
Índice de contenidos
Cómo mejorar la reputación online de tu restaurante
El rey de los reyes
Posiblemente hayas escuchado hablar alguna vez del gigante TripAdvisor, pero… ¿Por qué es tan importante? Como bien nos cuentan desde AM&S, ser el número uno en esta plataforma es fundamental, pero no todos lo consiguen… Por eso mismo, deberías estar activo en la app constantemente, contestar a todas las reseñas, agradecer, interactuar y fomentar la participación.
El 83% de los usuarios de TripAdvisor aseguran que confían en los comentarios online antes de hacer una reserva, según la consultora PhocusWright.
¡Monitorizar o morir!
Probablemente hayas publicado en RRSS alguna vez, como Facebook, Instagram o bien conoces a alguien que sí lo ha hecho. Es muy sencillo, ¿o lo parece? La realidad es que llega un momento en el que lo fácil se hace difícil, porque para gestionar la reputación de forma correcta en todas las apps, lo mejor es que realices un buen monitoreo diario. El monitoreo es el proceso de observar, analizar y utilizar la información de las redes sociales referentes a tu restaurante, a la competencia y al sector, para establecer las vías de comunicación y decisión.
Infinidad de opiniones
A pesar de que en algunas plataformas puedes eliminar los comentarios negativos, hay en otras muchas que no. Por ejemplo en Google My Business, Facebook, etc, primero tienes que contactar con la plataforma para resolver tu caso.
Desde Sí,Chef! nuestro consejo es que ¡nunca! lo hagas… ¿Por qué? Toda opinión constructiva tiene que dirigirte a la senda del aprendizaje, piensa que cualquiera de ellas te ayudará a mejorar y subsanar algunos de los errores del pasado.
¿Cómo contestar a las opiniones negativas?
Contesta y personaliza cada respuesta. En el caso de que no tengan razón, de forma asertiva y una vez analizada la causa, dale el feedback y sobre todo las explicaciones que necesite.
Además, tienen más peso las opiniones recientes que las antiguas. No quiere decir que no sean importantes las antiguas, sino que repercuten menos en la posición de tu restaurante y en el índice de popularidad, como explica TripAdvisor en uno de sus artículos. Esto quiere decir que, la plataforma, entiende la posibilidad de que si una opinión negativa es de hace varios años, durante este periodo de tiempo se ha mejorado la puntuación, las reseñas son mejores y la actividad constante, tenga más relevancia y más peso que las antiguas.
Cuidar la reputación online es 100% obligatorio, además de beneficioso. Desde Sí,Chef Marketing podemos ayudarte, disponemos de los conocimientos y herramientas imprescindibles para gestionar la reputación online de tu restaurante. ¿Conectamos?
