Cada 11 de noviembre recibe su homenaje en el Día Mundial del Brownie. Si eres de esos golosos, seguro que pierdes el sentido al degustar este pastel o torta de chocolate con nueces. Estos ingredientes de la elaboración original lo convirtieron en un imprescindible de la repostería en Estados Unidos, donde poco a poco fue ganando más popularidad.

Es una receta típica y de origen americano que nació fruto de un fallo en la cocina pero que, bendito error, es toda una delicia para tu paladar. 

Índice de contenidos

Origen y elaboración en el Día Mundial del Brownie

En 1987 un cocinero trabajaba en la preparación de un bizcocho de chocolate, pero olvidó poner la levadura. Debido a este incidente culinario nació este rico pastelito.

Crujiente, oscuro por fuera, con un sutil humectado y esponjadito interior, este postre es uno de los favoritos y más conocidos internacionalmente.

Brownie es una palabra en inglés que significa color “marroncito”.

Actualmente existe una gran variedad de estos tiernos bizcochitos con todo tipo de frutos secos: nueces, almendras, avellanas, pistachos, nueces de macadamia. También los hay con diferentes coberturas (dulce de leche, cajeta, chocolate amargo/ o de leche). Se sirven glaseados, con helado y/o frutas de temporada, generalmente van acompañados también por una deliciosa taza de café, té o chocolate caliente o frío. Sin duda alguna, son tan versátiles que encantarían hasta el paladar más exigente.

Ingredientes y elaboración de brownie original

Ingredientes

– 200 g de chocolate semi/amargo o con leche

– 150 g de mantequilla

– 3 huevos

– 250 g de azúcar

– Nueces al gusto

Preparación

– Coloca el chocolate y la mantequilla en un bowl, y mételo al microondas hasta que ambos ingredientes queden totalmente fusionados.

– Mezcla muy bien hasta conseguir un fino líquido.

– En otro recipiente, coloca 3 huevos, el azúcar y mézclalos.

– Junta los ingredientes del bowl con los del recipiente.

– Agrega las nueces de tu gusto.

– Prepara un molde espolvoreado con harina y mantequilla para que no se pegue tu mezcla, y vierte la preparación que hiciste.

– Precalienta el horno y mete el molde. Hornea a 180 grados y espera 30 minutos hasta lograr la consistencia perfecta.

Interesante ¿verdad? Desde Sí, chef! Marketing estamos encantados de enseñarte las cosas mas curiosas de este día tan dulce.

Rate this post

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Navegando, acepta nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?